- USD/MXN cae por séptimo día consecutivo, muestra algunos signos de agotamiento.
- Los indicadores técnicos favorecen al peso mexicano, con un fuerte soporte de 19.80.
El optimismo del mercado y un dólar estadounidense más débil siguen siendo los factores relevantes de la caída del USD/MXN. Hizo suelo en 19.85, el nivel más bajo en tres semanas, el viernes después del informe NFP. Luego repuntó modestamente, reanudando la caída el lunes.
A pesar de la nueva caída, el USD/MXN cotiza por encima del área de soporte de 19.80. Un descanso más bajo despejaría el camino a más pérdidas, con los siguientes niveles de soporte en 19.70 y 19.55.
Después de caer durante muchos días, están surgiendo algunos signos de agotamiento. Aún así, el sesgo apunta a la baja. Una corrección alcista mientras esté por debajo de 20.10, mantendría intacto el sesgo a la baja.
Un cierre por encima de 20.10 debería apuntar a más ganancias por delante. El USD/MXN habría recuperado medias móviles clave. La siguiente resistencia se observa en 20.20, con un cierre diario por encima favoreciendo una prueba de la zona 20.40.
Gráfico diario de USD/MXN
USD/MXN
Visión general | |
---|---|
Hoy último precio | 19.8944 |
Cambio diario de hoy | -0.0306 |
Hoy cambio diario % | -0.15 |
Hoy abren todos los días | 19.925 |
Tendencias | |
---|---|
SMA20 diario | 20.0908 |
SMA50 diario | 20.0095 |
SMA100 diario | 20.0046 |
SMA200 diario | 20.1155 |
Niveles | |
---|---|
Máximo diario anterior | 19.985 |
Mínimo diario anterior | 19.8512 |
Máximo semanal anterior | 20.2258 |
Mínimo semanal anterior | 19.8512 |
Máximo mensual anterior | 20.4572 |
Mínimo mensual anterior | 19.8037 |
Fibonacci diario 38,2% | 19.9023 |
Fibonacci diario 61,8% | 19.9339 |
Punto de pivote diario S1 | 19.8558 |
Punto de pivote diario S2 | 19.7867 |
Punto de pivote diario S3 | 19.7221 |
Punto de pivote diario R1 | 19.9896 |
Punto de pivote diario R2 | 20.0541 |
Punto de pivote diario R3 | 20.1233 |
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro consolida las ganancias semanales mientras la atención se centra en los datos del NFP de EE.UU.
El EUR/USD se estabiliza cerca de 1.1800 en la sesión europea del jueves después de cerrar prácticamente sin cambios el miércoles. El informe de empleo de junio de EE.UU. podría desencadenar el próximo gran movimiento en el par.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable
El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Oro Previsión: Los compradores del XAU/USD se toman un respiro antes de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU.
El precio del Oro se está retirando de un máximo semanal de 3.366$ alcanzado en la sesión asiática del jueves.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida a medida que se reanudan las conversaciones sobre el presupuesto de Trump y los aranceles
El Bitcoin (BTC) cotiza dentro de un rango estrecho tras la fuerte recuperación de la semana pasada, mientras los operadores se vuelven cautelosos ante los importantes desarrollos macroeconómicos.